LOS MARIACHIS CALLARON DESPUES DEL ACTO PUBLICO DE AMLO EN MORELIA

EL TLCAN SE NEGOCIO DE RODILLAS EN EL SEXENIO DE SALINAS DE GORTARI

HASTA LAS ENCUESTADORAS AFINES AL SISTEMA DAN COMO PUNTERO A AMLO

LOS PACTOS PRIANISTAS SIEMPRE HAN SIDO ACORDADOS EN LOS PINOS

 

 

LOS MARIACHIS CALLARON DESPUES DEL ACTO PUBLICO DE AMLO EN MORELIA

 

De nada o muy poco valieron las amenazas y balandronadas hechas por el presidente y secretario general del PRD en Michoacán para inhibir la asistencia de líderes y militantes perredistas al acto que encabezo Andrés Manuel López Obrador en Morelia, porque a pesar de advertencias violentas y muy alejadas del buen oficio político, hubo una asistencia multitudinaria que rebaso las mismas expectativas de los organizadores del evento y donde se calcula que al menos la mitad de los asistentes fueron militantes en activo del PRD; seguramente el Gobernador Silvano Aureoles debe haber llamado a Torres Piña y a Toño García Conejo como dirigentes estatales y a su equipo más cercano para replantear la estrategia en cuanto a los embates y campaña de desprestigio que han aplicado a los liderazgos estatales que han hecho público su apoyo a la candidatura presidencial del PEJE, porque de seguir en esa misma línea de confrontación el gran perdedor será el equipo político FORO NUEVO SOL y el partido mismo, porque ya les quedo más que claro que el trabajo intenso del Ejecutivo del estado y los condicionamientos de pertenencia política a toda la estructura del gobierno les serà insuficiente contra el apabullante arrastre de AMLO; esta vez si el PRD no acompaña la decisión de la mayoría de sus militantes, lo veremos desplomado en Michoacán a un nada honroso cuarto lugar en la elección del 2018.

 

 

EL TLCAN SE NEGOCIO DE RODILLAS EN EL SEXENIO DE SALINAS DE GORTARI

 

El TLCAN (tratado de libre comercio de américa del norte), fue negociado y firmado el 17 de diciembre de 1992 por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari para que entrara en vigor el 1º de enero de 1994, en aquel entonces Cuauhtémoc Cárdenas encabezo la oposición a la firma de dicho tratado y presento un proyecto de acuerdo comercial distinto donde señalaba específicamente los efectos ambientales de la liberalización del comercio, la divergencia salarial y el abandono y falta de competitividad del campo mexicano, es decir, que se estaba negociando de rodillas un acuerdo que traería como consecuencias migraciones masivas, incremento de la desigualdad, extensión de la informalidad y el ascenso de la corrupción; aquel proyecto de Cárdenas fue calificado como anti-moderno y autoritario, paradójicamente ahora que Donald Trump nos quiere poner nuevamente de rodillas e inclinados hacia delante, hasta los grandes beneficiados de estas negociaciones salen a defender a México y hacen suyas aquellas propuestas de fortalecer el campo mexicano, el mercado interno y hacernos autosuficientes en la cadena alimenticia para no depender totalmente de los EEUU y buscar alternativas de mercado con otros países de Europa, Asia y América Latina, aunque no es nada fácil tomar decisiones con arrestos, cuando los ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y el mismo Peña Nieto tienen intereses en sociedad con las grandes transnacionales estadounidenses a quienes les han entregado los bienes nacionales cada quien en su sexenio; que jodidos estamos con un Donald Trump envalentonado y un Peña Nieto timorato y balbuceante acompañado de una clase política en su mayoría CORRUPTA.

 

 

HASTA LAS ENCUESTADORAS AFINES AL SISTEMA DAN COMO PUNTERO A AMLO

 

Es tanto el desprestigio de los políticos y los partidos que firmaron el Pacto por México para sacar adelante las reformas estructurales enviadas por el Presidente al Congreso de la Unión, las cuales ahora tienen al país de muy mal humor social agravado después del gasolinazo y la escalada de precios a consecuencia del mismo, que ya son muy contados los medios de comunicación y columnistas que se atreven a defender lo indefendible del gobierno so pena de ser parte de ese desprestigio generalizado; la crisis política, económica y de credibilidad que se está viviendo más las débiles y cobardes respuestas del gobierno federal a los embates del presidente estadounidense contra los mexicanos, han acrecentado la aceptación popular de AMLO rumbo a la elección presidencial del 2018, tan es así que las mismas empresas encuestadoras al servicio del grupo en el poder, han tenido que publicar encuestas reales y acordes al sentir del pueblo, aunque cabe la aclaración que si han intentado inflar a los posibles candidatos del PAN Y PRI, pero les ha sido imposible engañar a la gente, por lo que en el afán de no verse rebasados y desprestigiados han reconocido al puntero que los mexicanos quieren como su próximo presidente de la Republica, que no es otro que el súper atacado PEJE, habrá que ver qué sucede de aquí a junio del 2018, aún hay muchas páginas que escribir sobre esta elección que tiene tan preocupados a los grandes corruptos y saqueadores de la Nación.

 

 

LOS PACTOS PRIANISTAS SIEMPRE HAN SIDO ACORDADOS EN LOS PINOS

 

Los PACTOS PRIANISTAS siempre han tenido como sede los Pinos, en 1988 Diego Fernández de Ceballos entonces coordinador de la bancada panista en la cámara de diputados, fue apodado con el mote de LA ARDILLA porque no salía de los Pinos en donde se dieron los acuerdos para legitimar a Salinas de Gortari y quemar las actas y paquetes electorales prueba del fraude y resguardados en el sótano del recinto legislativo, posteriormente ahí mismo se dio el acuerdo del PAN/PRI para sacrificar a Roberto Madrazo en la elección del 2006 y así cerrarle el paso a AMLO y usurpar el poder con Felipe Calderón con el compromiso de entregar la presidencia en el 2012 a Peña Nieto con el ya sabido abandono de Fox y Calderón a la campaña de Josefina Vázquez Mota, por cierto muy bien gratificada con más de mil millones de pesos del erario público abonados a una cuenta de su fundación de supuesto apoyo a los migrantes mexicanos en los EEUU; este 20 de enero pasado se repite la historia de un nuevo pacto PRIANISTA en los Pinos entre el dirigente nacional Ricardo Anaya y Santiago Creel Miranda (secretario de gobernación de Fox) con el Presidente Peña Nieto, se habla de un acuerdo donde el PRI conserve en la elección del 2017 con la ayuda del PAN la gubernatura del Estado de México y el PRI los apoyara en la elección presidencial del 2018 y asi tratar de evitar que AMLO logre el triunfo; son tan grandes las complicidades e intereses económicos con los ex presidentes mexicanos, que ni aun en la situación de desastre económico y crispación social contra esos partidos y el mismo Ejecutivo federal, pueda haber la sensatez y cordura política para que por única vez el Presidente asuma su responsabilidad y con actitud de estadista convocar y obligar a los actores y partidos políticos nacionales a “ASUMIR UN ACUERDO DE TRASCENDENCIA HISTORICA” que garantice la imparcialidad y limpieza en las elecciones para así llegar a una sucesión pacifica a favor de quien mandate el pueblo de México y no convertirse en el principal obstáculo de la voluntad popular de la cual debe ser garante en su respeto.

COMO DIJO EL DE MI RANCHO: “EL FIN DE LA POLITICA DEBE SER EL BIEN DEL HOMBRE” ARISTOTELES