• Concientizar a diputados para que antes de que concluya el periodo de la LXXIII Legislatura aprueben la derogación de este cobro
APATZINGÁN, MICHOACÁN, MÉXICO, a 26 de junio del 2017.- El diputado del PAN Eduardo García Chavira, asevero que continuará trabajando al interior del Congreso Local, haciendo conciencia entre los diputados de los diferentes partidos que integran el Congreso Local, para que antes de que concluya el periodo constitucional de la LXXIII Legislatura, se pueda eliminar de las leyes de ingresos municipales el pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
El legislador local explicó que ya van dos ocasiones en que se presentan al pleno las propuestas para eliminar el pago de dicho impuesto, y lamentablemente los diputados del PRI y del PRD, no lo han aprobado e incluso en la segunda ocasión en la que se llevo al pleno esta iniciativa, se respaldo con miles de firmas de ciudadanos de todos los municipios del estado de Michoacán.
Recordó que en todas las ciudades y poblados de la entidad, existen muchísimas luminarias que no funcionan, que están obsoletas y aun así la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue cobrando por estas a las administraciones municipales y a la vez a los ciudadanos, lo que impacta negativamente en la economía, sobre todo de aquellos de consumo bajo, que tienen la obligación de pagar el DAP que ya vine estipulado en el recibo que bimestralmente emite dicha paraestatal.
En ese sentido García Chavira apuntó, que con el respaldo de su bancada que es la del Partido Acción Nacional, se continuará haciendo conciencia entre todos los diputados emanados de los diferentes partidos, pues insistió en que antes de que concluya el periodo de la LXXIII legislatura se logre la derogación del DAP dentro de las leyes de ingresos de los municipios.