Elevada demanda de nuevo ingreso en Secundaria Federal 2 genera descontento en paterfamilias, por alto indice de rechazados

El plantel es elegido por padres de familia como primera opción para sus hijos, debido a que no hace paros laborales.

APATZINGÁN, MICHOACÁN, MÉXICO, a 03 de junio del 2017.- En la actualidad son relativamente pocas las escuelas de nivel básico que no suspenden clases durante el ciclo los 200 días que establece el calendario escolar; y por ende son las que año con año al inicio de los ciclos escolares registran alta demanda de alumnos de nuevo ingreso; entre estas la Secundaria Federal 2, en la que en esta ocasión más del 50 por ciento de los aspirantes que presentaron examen de admisión fueron rechazados.

Esta situación ha generado mucha polémica pero sobre todo inconformidad de los padres de familia de aspirantes que no fueron admitidos, pues de acuerdo a la información extraoficial consignada, dicha institución expidió 500 fichas, aun y cuando los directivos saben que solo tienen capacidad para alrededor de unos 250 alumnos de nuevo ingreso, cuando mucho.

Ante ese escenario también se sabe que muchos papás de los rechazados, han estado insistiendo a través de una palanca o el influyentísimo para que reciban a sus hijos, sin embargo, la respuesta de los directivos ha sido negativa, pues justifican que los grupos de nuevo ingreso están saturados y no es posible ingresar ni un alumno más, y la conformación de otro u grupos queda descartada, debido a que no se cuenta con la infraestructura educativa.

Es tanta la demanda para ingresar a este plantel educativo, por las cualidades antes expuestas, que al momento de solicitar una ficha, directivos hicieron firmar a los padres de familia un documento donde se comprometieron a no protestar en el caso dado que su hijo no saliera aceptado; sin embargo trascendió que muchos alumnos, más que por un buen resultado del examen, fueron admitidos por recomendaciones de personas influyentes, aunque ello no ha sido confirmado ni negado por la directora de esta institución, la profesora Esthela Núñez.

Es importante destacar que este asunto debe ser atendido por autoridades educativas, en virtud de que tiene una alta demanda de nuevo ingreso, y si es posible buscar la forma de aumentar su matrícula en la medida de lo posible; y para aquellos menores que fueron rechazados por falta de infraestructura, se les debe buscar otras alternativas y con ello evitar que se queden sin continuar sus estudios en el nivel secundaria; ya que podrían ser distribuirlos de manera proporcional en otras secundarias, como la Técnica No. 5, la Técnica No. 80, así como en la Secundaria Federal No. 1; que no tienen una alta demanda como la Federal número 2, y que por ello cuentan con la capacidad de recibir a todos los niños que este ciclo 2016/2017 concluyeron su nivel parimaria.