Por buen camino estudios de pre factilidad, para construir presa en el Cortijo

*De concretarse el proyecto se podrá resolver la carencia de agua en el modulo de riego 5 de la Villa de los Manantiales

PARACUARO, MICH., 25 DE MARZO DEL 2018.-  Por muy buen camino pre estudios de factibilidad para la posible edificación de una presa almacenadora de agua en el predio el cortijo, con lo que se podría resolver en buena parte la carencia de agua que enfrentan usuarios del modulo de riego numero 5 de Parácuaro.

Durante la reunión que para conocer avances de dichos estudios convoco  por la mesa directiva de esta Asociación de Riego que dirige  Eusebio Gaona,  representantes de la empresa IEPSA, presentaron un avance de los estudios topográficos y geológicos y de perforación, para la construcción de la presa almacenadora en el Cortijo y de acuerdo a ello todo parece suponer que las cosas van por buen camino, aunque la factibilidad se definirá hasta que se realice el estudio de costo beneficio.

En esta asamblea en la que estuvieron presentes entre otras personalidades,  el alcalde de Apatzingan, Cesar Chávez Garibay, los comisariados del Ejido Apatzingan y San Antonio, Mario Chávez Mendoza y José Quadra respectivamente, los representantes de la empresa dieron a conocer que en lo que concierne al estudio topográfico se tiene un avance del 80 por ciento y que en dos o tres semanas estará concluido y el geológico y de perforación llevan un avance del 45 por ciento y se considera que en un mes estará concluyéndose al 100 por ciento.

Ahí el alcalde de Apatzingan que esta por solicitar licencia al cargo expreso su interés de que se siga empujando para edificar esta presa y confió en que la nueva autoridad seguirá impulsando dicho proyecto, asimismo los usuarios en voz de su residente del modulo solicitaron que se les vaya informado paso a paso de los avances de los estudio de pre factibilidad para ellos poder tener la certeza de que hay posibilidades de que si se construya esta presa en el Cortijo, con lo que se resolverá la carencia de agua que es acaparada por aguacateros que la extraen sin el permiso correspondiente en la parte alta de Parácuaro.