- El déficit en eta zona alcanza el 50 por ciento, por lo tanto deberán disciplinarse en el uso del vital liquido
APATZINGÁN, MICHOACÁN, 18 de marzo del 2018.- A poco menos de un mes de haber iniciada la época de estiaje 2018, es preciso mantener la disciplina y un control estricto de los volúmenes de agua, ajustándose siempre a lo establecido en el Plan de Riego 2017-2018, ha sido el llamado del jefe del Distrito de Riego 097 de la CONAGUA, Eliseo Villagrana Villagrana a los directivos los directivos de los módulos de los Sistemas Cupatitzio-Cajones y de Parácuaro, cuya afluente principal es el Río Cortijo-Cancita.
El funcionario federal señalo que la en los aforos realizados la semana anterior, para el caso del Sistema Cupatitzio-Cajones arrojo únicamente solo 17 metros cúbicos por segundo, cuando debiera ser de entre 25 y 30, para poder irrigar las 27 mil hectáreas que se tienen establecidas en los modulos 1, 2 y 3 y en lo que se refiere al Rio Cortijo Cancita, solo se dispone de 700 litros por segundo, cuando en realidad se requiere de un mínimo de mil 200 litros por segundo.
Lo anterior puntualizo Villagrana Villagrana nos da una idea de los déficit que se tienen en cuanto a los volúmenes de agua para riego, asimismo anticipo, que lo mas critico de la temporada de estiaje se registrara entre los meses de abril y mayo y no será hasta junio en que baje la presión, pues es justamente a partir de este mes cuando estara finalizando la temporada de mango 2018.
Un dato importante aportado por el jefe del DDR 097 de la CONAGUA, fue en el sentido de que ante las presiones de los productores que son recurrentes cada año, se estrechara la coordinación con las directivas de los módulos de riego, para que se ajusten a lo establecido en el plan de riego 2017/2018.