- Esto a dos meses de iniciada la temporada de exportación 2018.
- para esta semana la Comisión de Productores y Empacadores definieron precios que oscilan entre los 5 y los 7 pesos con 50 centavos el kilo
APATZINGÁN, MICH., 05 DE MARZO DEL 2018.- La poca fruta de mala calidad que han empezado a enviar países centroamericanos como Guatemala, Nicaragua, y Costa Rica; así como los estados del país Oaxaca y Chiapas, a Estados Unidos; son el principal factor que ha generado que el precio del mango michoacano en sus diferentes variedades, sigan prácticamente en los mismos niveles del pasado mes de marzo; dio a conocer, Xavier Chávez Contreras.
Ell presidente no gubernamental de los Comités Nacional y Estatal del Sistema producto Mango, subrayó, que ante ese escenario, este lunes en el seno de la Comisión de Productores y Empacadores se acordó definir los precios por kilogramo de las diferentes variedades de mango que se exportan al vecino país, y que tendrán vigencia durante la presente semana; quedando el mango haden a mínimo 5 pesos, y de mayor tamaño mejor precio; el Tommy Atkins a 6 pesos con 50 centavos; y el Ataúlfo a 7 pesos con 50 centavos.
A pregunta expresa Chávez Contreras revelo que ciertamente los precios fijados para esta semana no son los esperados, sin embargo por no tener todavía bien asegurado el mercado, debido a que por las heladas, no existe la demanda que quisiéramos en Estados Unidos de esta fruta: de ahí que la comisión decidió que los precios mencionados anteriormente fueran los vigentes únicamente para la semana del 02 al 07 del presente mes.
Con respecto a las expectativas para el sector manguero, Chávez Contreras preciso que a la fecha han logrado exportar a Estados Unidos alrededor de 12 mil toneladas, lo que ha generado una derrama económica por el orden de los 66 millones de pesos; así mismo estimo que será difícil pero no imposible superar el volumen enviado en el 2017, que fue de 93 mil toneladas; todo dependerá si existen etapas extraordinarias para la exportación.