2 y 3 de julio, el personal de vectores de la JS07, recibirá capacitación para mejorar su desempeño

  • Entre otros temas, se analizará el panorama epidemiológico nacional, estatal y jurisdiccional de las arbovirosis como dengue, Chikungunya, Zika, Mayaro, fiebre amarilla y el virus del oeste del Nilo.

APATZINGAN, MICH.- Encaminado a evaluar conocimientos actuales del personal adscrito a la Coordinación de vectores a la par de fortalecer sus capacidades otorgándoles las herramientas teórico prácticas para que puedan tener un mejor desempeño en campo, este próximo 2 y 3 de julio, se llevara a cabo el readiestramiento semestral de los trabajadores adscritos a la citada coordinación dependiente del Séptimo Distrito Sanitario.

De acuerdo a la información dada a conocer, en dicho curso que tendrá verificativo en el aula del Hospital Regional Bicentenario, se revisará el comportamiento actual del paludismo en la jurisdicción, los lineamientos para la certificación de áreas geográficas libres de paludismo, de la misma forma analizará el panorama epidemiológico nacional, estatal y jurisdiccional de las arbovirosis como dengue, Chikungunya, Zika, Mayaro, fiebre amarilla y el virus del oeste del Nilo.

En dicho taller se instruirá a los 96 elementos de esta coordinación sobre las definiciones operacionales de las arbovirus para saber diferenciarlos, las complicaciones de Zika en las embarazadas, como identificar el agente etiológico, vector y signos y síntomas del Mayaro y Fiebre Amarilla, de igual manera se abordara el punto referente a reafirmar los conocimientos de agente causal, signos y síntomas de Chikungunya asi como la estrategia de control físico, químico y biológico para el control de todas las enfermedades transmitidas por vectores y la estrategia para promover en campo el programa patio limpio y para el cuidado del agua almacenada.

Estas acciones de capacitación estarán a cargo del jefe jurisdiccional doctor Noé Jaimes Plasencia, así como del equipo de coordinadores de vectores Juan Antonio Zavala Farías, el doctor Mario Villalobos Solorio coordinador médico, el doctor Miguel Ángel Argueta Ávila de Promoción a la Salud, Hilda Jiménez Rojas de Epidemiologia y del departamento de Vigilancia Epidemiologia Consuelo Martínez Gaytán.