La Facultad de Veterinaria de la UMSNH, participa en proyecto de nuevas biotecnologías para mejoramiento genético, en el Rancho Galena de Apatzingán

• Estos trabajos que vinculan a la Máxima casa de estudios con «In Vitro Brasil», son la base de la tesis que realiza la alumna Amairani Dánae V. Paniagua para su titulación: Tinoco Magaña.

APATZINGAN, MICH., 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2018.- Este fin de semana el M.C. Juan Carlos Tinoco Magaña, jefe del Sector de Bovinos Carne de la Facultad de MVZ de la UMSNH, a cargo del doctor Arturo Arana,  dio a conocer parte del trabajo que se realiza sobre nuevas biotecnologías para mejoramiento genético del ganado, acción que se lleva a cabo en el Rancho Galeana de esta ciudad con la participación de la Empresa “In Vitro Brasil”, lo cual es la base del trabajo de investigación que la alumna de Veterinaria y Zootecnia de la Máxima casa de estudios, Amairani Dánae Vargas Paniagua realiza para su próxima titulación como MVZ.

El Catedrático dijo,  que esa vinculación en la que Amairani Dánae de quien ese asesor de tesis, ha tenido una gran participación, permitirá en un futuro que más jóvenes puedan ser partícipes y aprender esta nueva biotecnología reproductiva, que se aplica en el Rancho Galeana bajo la supervisión de José Luis Dos Santos Neto.

La biotecnología en cuyo proceso participa la pasante de Veterinaria, quien a la par de hacer su servicio trabaja en la elanoracion de su tesis, consiste en la aspiración de ovocitos, fertilización Invitro y finalmente la transferencia de embriones, lo cual apunto, es una tecnología de última generación y un avance gigantesco en el mejoramiento de la calidad genética del ganado, lo que en el corto o largo plazo puede ser el detonante para que este sector pueda reflorecer en esta región de Tierra Caliente donde Apatzingán y Huacana son dos de los municipios más importantes en cuanto a producción ganadera.

La idea en este momento es dar una mayor difusión de esta biotecnología y ahora que la Empresa In Vitro Brasil ha abierto sus puertas a la UMSNH, poder lograr que futuros egresados se integren a estos trabajos, asimismo agregó, en cuanto al trabajo que realiza Amairani Dánae Vargas Paniagua de quien reconoció su capacidad y potencial e incluso no descartó que, en un futuro que se pueda involucrar con In vitro Brasil y realizar un post grado, es muy importante y en su momento ella lo dara a conocer, y aunque dice el dicho que “Nadie es Profeta en su Tierra”, considero que ella puede contribuir muchísimo al desarrollo ganadero de la Tierra Caliente Michoacana.

Cabe destacar que en todo el proceso de vinculación con el Rancho Galeana e In vitro Brasil y la UMSNH, fue fundamental la participación de la Asociación Ganadera Local que actualmente encabeza Ángel Ledesma Bernal, quien en todo momento dio toda la facilidad para firmar un convenio con la Universidad con lo que se respaldan las acciones antes descritas.