- La presidenta del DIF Minerva Guizar Brito exhorto a las mujeres a cuidar su salud y a someterse a los exámenes para detectar no solo el cáncer de seno sino también el cervical.
APATZINGAN, MICH., La caminata rosa y las acciones que se han fortalecido durante el mes de octubre, que se ha denominado como el “Mes de la Lucha Contra el Cáncer de la Mujer” al conmemorarse el 19, el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamá, representa sin lugar a dudas el resultado del trabajo coordinado entre las instituciones del Sector Salud, entidades gubernamentales entre ellas el DIF, organismo que se suma a estas actividades para que la población más vulnerable pueda tener acceso a servicios para la detección temprana de enfermedades de este tipo y aumentar con ello la esperanza de vida de las féminas afectadas por este mal.
Luego de la “Caminata Rosa”, organizada por el SS, el IMMA y el DIF, se llevó a cabo un acto en el Jardín Principal de la ciudad, donde la presidenta del DIF Minerva Guizar Brito, celebro hablo de la importancia del autocuidado de la salud de la mujer “somos nosotras las que nos enfermamos dijo” y por lo tanto independientemente de que los hombres se involucren o no, tenemos que prevenir y someternos a los exámenes para la detección oportuna de cáncer de mama y cervical.
Durante el evento el mensaje de la primera dama del municipio lo secundaron el doctor Noé Jaimes Plasencia jefe de la JS07, el director del Centro de Salud Eduardo Villalón Moreno, Luis Alberto Acosta Grajeda del CDM y la directora del IMMA Endi Herrera, quienes recordaron que los exámenes para la detección del cáncer de seno y de la matriz son gratuitos en las diferentes unidades de salud, hicieron énfasis en la importancia de la auto exploración y la exploración clínica, que son básicas para identificar cualquier alteración las mamas, el cuidado de la salud del sector femenil es responsabilidad de todos, por ello es preciso que todos apoyen este tipo de jornadas de sensibilización que se fortalecen en diferentes épocas del año, para contribuir a que la mujer se concientice, sobre la necesidad de acudir a las instituciones de salud a someterse a las diferentes pruebas para confirmar o bien descartar la presencia de cáncer de seno y de matriz.