En enero sera la 3ª Jornada de Cirugías, para secuela de parálisis cerebral infantil: PVQ

  • Participará coordinadamente con el Club de Leones de Apatzingán de la Constitución su homologo de Uruapan; además del apoyo del DIF Apatzingán; el Hospital Regional Bicentenario; y el Consejo Comunal Indígena de Arantepacua.

Apatzingán, Michoacán, a 10 de diciembr4e del 2018.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de aquellos niños que padecen secuelas de parálisis cerebral; los clubes de Leones tanto de la ciudad de Uruapan, como el de Apatzingán de la Constitución que preside el Arquitecto Antonio Zaragoza López, llevarán a cabo de manera coordinada la “Tercer  Jornada de cirugías para secuela de parálisis cerebral infantil” el próximo 6 de enero del 2019.

Ello lo informó la titular de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Patricia Velázquez  Quiroz, tras revelar que fue visitada por el Arquitecto Antonio Zaragoza López, con quien revisaron el padrón de niños con dicho padecimiento, solicitándome se emitiera la convocatoria para elegir a 6 beneficiarios, quienes recibirán los procedimientos quirúrgicos al amparo de dicha jornada.

A pregunta expresa Velázquez Quiroz estimó que el costo de un procedimiento quirúrgico de este tipo es de varios miles de pesos, que sería imposible ser sufragados por las familias de los infantes que padecen dicha secuela; de ahí que el Sistema DIF Apatzingán que preside la licenciada Minerva Guízar Brito, este participando en esta jornada, pues será quien trasladará a los niños que vayan ser beneficiados, para que les realicen la valoración preoperatoria correspondiente en el hospital Civil de Uruapan.

Finalmente la titular de la UBR -que depende del Sistema DIF Apatzingán-, subrayó que los beneficiarios de esta 3er Jornada de Cirugías para Secuela de parálisis cerebral infantil, recibirán valoración médica, intervención quirúrgica, hospitalización, atención de personal médico especializado, así como rehabilitación y seguimiento médico a través de rehabilitaciones.