- Una de ellas generaría desarrollo, empleo y riqueza en la zona más distante del municipio: José Luis Cruz Lucatero
APATZINGAN, MICH., 14 DE MAYO DEL 2019.- La construcción de las presas de El Sandoval y del Rio Cortijo Cancita, representa para el municipio de Apatzingán un ascenso en términos de crecimiento económico ya que ello permitiría incorporar al menos en la zona sur del municipio, una superficie de alrededor de mil hectáreas de temporal a riego.
Así lo dio a conocer el Alcalde José Luis Cruz Lucatero durante al termino del recorrido que realizo por ambos puntos con el Diputado Federal Feliciano Flores presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión y el jefe de Distritos de Riego de la Comisión Nacional del Agua Jorge Lomelí Osuna, con quienes primeramente visito el Sandoval, donde quedaría edificado un vaso para irrigar cultivos de las comunidades más distantes de Apatzingán, generando empleo, desarrollo y desde luego riqueza para esta zona tan alejada.
Señalo que para esta ya se tiene folio en la cartera de proyectos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHyCP),y solo falta el proyecto ejecutivo para acceder a la edificación de esta importante obra hidroagrícola.
En torno a la Presa en la parte norte de Parácuaro , específicamente en el punto conocido como el Cortijo que tendrá una capacidad de 15 millones de metros cúbicos, el munícipe señalo, que ya existe un estudio de pre factibilidad falta todavía algunos estudios para poder inscribir el proyecto e la cartera de la SHyCP, los que considero se continuaran impulsando para que queden listos en el corto plazo y de esta forma poder obtener el folio respectivo y tener la posibilidad real de acceder a los recursos necesarios para la construcción de esta presa almacenadora que beneficiara zonas de cultivo de Puertecitos, Hacienda de la Huerta, San Antonio la Labor, Chiquihutillo, Altamira y el Tesorero
Complementaria riego de 5 mil hectáreas del módulo de Paracuaro, pues como se recordara debido al saqueo del rio se ha reducido en más del 50 por ciento, el volumen al que tienen derecho los usuarios del módulo 5.