- La Jornada se desarrollará del 22 al 28 de septiembre.
- La meta es aplicar más de 24 mil dosis del biológico contra la hidrofobia.
APATZINGAN, MICH., 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2019.- La víspera de la celebración de la Segunda Semana Nacional Antirrábica Canina que se desarrollara del 22 al 28 de septiembre, personal de salud adscrito a las unidades de salud que se localizan en los 9 municipios que integran el área de responsabilidad del Séptimo Distrito Sanitario, recibieron capacitación para el mejor desarrollo de sus actividades durante esta campaña en la que se tiene contemplado aplicar 24 mil dosis del biológico contra la hidrofobia a igual número de caninos y felinos.

Durante el taller de capacitación, que estuvo a cargo del doctor Sebastián Magallon Cerda responsable del programa de Rabia, el jefe de la JS07 doctor Noé Jaimes Plasencia, en su mensaje al personal asistente los invito a aprovechar este tipo de capacitaciones para que esta segunda jornada nacional a través de la cual se fortalece el programa permanente de rabia, se logren los objetivos y así se pueda mantener bajo control el virus rábico en esta zona del estado de Michoacán.

Enseguida dentro del programa académico, se dieron a conocer los lineamientos de la Segunda Semana Nacional Antirrábica Canina, red de frio, manejo de biológicos, elaboración y entrega de informes y sobre todo se les hizo énfasis en la importancia de que en cada unidad se cubran al 100 por ciento las metas establecidas para esta jornada, de igual forma se habló del manejo correcto de las agresiones por mordedura de perros, manejo adecuado de tratamientos, tipos de esquemas de vacunación en humanos.

Como ocurre en el inicio de cada campaña nacional de este tipo, para cubrir la meta se anticiparán las acciones hasta una semana y se prolongaran una semana después, de la misma forma se les recordó a quienes tendrán bajo su responsabilidad dichas acciones, que tanto la vacuna como su aplicación deben ser totalmente gratuita.

Cabe mencionar que la meta anual para este 2019 es aplicar alrededor de 95 mil dosis de la vacuna antirrábica, por lo que es importante que todos los ciudadanos que tienen mascotas acudan a que sean inmunizadas contra esta patología.