- En este momento hay escases de fruta y ello está impactando positivamente en el precio.
APATZINGAN, MICH., 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019.- Integrantes del sector citrícola del Valle de Apatzingán esperan que la que viene, sea una muy buena ventana de invierno 2019/2020, pues en este momento se registra escases de limón y ello ha impactado positivamente el precio del producto que ahora se vende a 10 pesos el kilo.
A decir del productor de limón mexicano Russel Torres Ortiz, actualmente en esta región que es la principal zona productiva de limón a nivel nacional, se tiene poca fruta y es que añadió se están preparando las huertas para la ventana de invierno, ya que la intensión es que la producción más alta inicie en noviembre de este año y se prolongue hasta febrero del 2020.
Abundo que un fenómeno que les ha estado beneficiando en este momento es que la producción en el estado de Colima colapso y esto ha permitido que las cosas para la producción de limón del Valle de Apatzingán mejoren en cuanto a precio, además de que las lluvias también han repercutido en la reducción de la producción y ello desde luego en el aumento del precio.
Cabe mencionar que desde hace aproximadamente 3 o 4 años, la ventana de invierno no había tenido el impacto esperado por quienes integran esta cadena de valor, pero al parecer la que viene y que inicia en noviembre próximo se volverá a vender a buenos precios y ello impactara positivamente la economía regional, pues cabe recordar que la base de la economía de la Tierra Caliente de Apatzingán es precisamente el cultivo y la comercialización de limón mexicano.