Sabías que…

DIA NACIONAL DE LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS.

Por la Diputada Sandra Luz Valencia.

Este 26 de septiembre, como cada año en México, se celebra el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de concientizar a la sociedad, sobre este tema.

En nuestro País, más de 22 mil personas se encuentran a la espera de un trasplante que les pueda salvar la vida.

Según cifras de la Secretaria de Salud, el 75% de los trasplantes, son de donadores en vida y el resto, de personas fallecidas, trasplantes cadavéricos, cuando debiera de ser lo contrario, para no arriesgar o acortar la vida del donante.

Se considera donación, al trasplante de órganos, tejidos o células, de sí mismo o de un cadáver a otra persona, en México, no existe la cultura de la donación, por falta de información, el único requisito, para ser donador en vida, es estar clínicamente sano y aceptar serlo por voluntad propia.

Es necesario que el Sector Salud y Organismos, como el IMSS y el ISSSTE emprendan campañas al respecto para que se eleve el porcentaje de donación.

Los riñones, son los órganos más solicitados, mientras que las córneas, son los tejidos con mayor demanda entre los listados a ser trasplantados.