Bernardo Bravo Manríquez, nuevo presidente del comité nacional del SIPROLIMEX

* El primer anuncio del líder nacional de los citricultores mexicanos ha sido, que Apatzingán será la sede del  Simposio Internacional de Limón

APATZINGAN, MICH.- Ante productores de la Tierra Caliente y algunos otros puntos del país como Tecoman, Colima, así como en presencia del alcalde Cesar Chávez Garibay, el presidente de la CNPR, encabeza Eduardo Orihuela Estefan,  Abel Bueno Báez jefe del DDR 086 de la SAGARPA y la Diputada local Xochitl Ruiz, entre otras personalidades, Bernardo Bravo Manríquez tomo protesta como nuevo presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano, ONG, quien en su primer mensaje al sector citrícola, anticipo  que Apatzingán, será sede del próximo «Simposio Internacional de Limón».

Después de la toma de protesta de los integrantes de este comité que está conformado además por Ramón Díaz como suplente y Rafael Solano Olmos como tesorero, Bravo Manríquez expreso su agradecimiento por la confianza de los productores de limón y reafirmo su compromiso de  trabajar fuertemente  para seguir fortaleciendo a este sector asimismo indico, que a partir de ahora la preparación  y organización del Simposio será una prioridad, y para darle una mayor relevancia, se buscara la participación  expertos de talla mundial con amplios conocimientos en el tema de limón.

Asimismo agrego, que capacitaciones como la que se impartió sobre manejo integral del TRIPS, serán una constante del comité nacional, que seguirá llevando a cabo acciones de esta naturaleza para forjar una ruta del conocimiento y sobre todo para que los productores puedan contar con las herramientas necesarias y los conocimientos que requieren para poder trabajar en el control de plagas y enfermedades.

Enseguida durante su intervención el presidente municipal  Cesar Chávez Garibay celebro, la designación de Bravo Manríquez como presidente del comité estatal y ahora del nacional del SIPROLIMEX,  «pues se de su capacidad al igual que la de Eduardo Orihuela Estefan, quien ha tenido un acompañamiento permanente con los citricultores con el único interés de que le vaya bien al campo de la región de Apatzingán.

Reconoció también, la importancia de los talleres de capacitación  dirigidas a los productores, pues con esto se fortalece el conocimiento, se les profesionaliza y se potencializa el desarrollo del campo.

De la misma forma  Eduardo Orihuela Estefan presidente del CNPR expreso su reconocimiento y felicitaciones  al nuevo comité nacional que encabeza Bernardo Bravo Manríquez y por estos trabajos de capacitación que se llevan a cabo y esto aseguró,  son las buenas noticias que Michoacán necesita y que mejor que sean acciones para promover entre los productores las buenas prácticas para poder seguir con la construcción de un campo prospero,  como el de esta Región, por lo que reafirmo su interés como representante de la CNPR de seguir con el acompañamiento para  acercar la tecnología para la transformación del sector citrícola, que con el TRIPS, enfrenta una de las problemáticas de plagas más grande que existen.

De manera posterior al acto protocolario de toma de protesta que estuvo a cargo del jefe del DDR 086 de la SAGARPA Abel Bueno Báez, se dio paso al desarrollo del programa de capacitación que incluyo entre otros temas , el  manejo integrado de TRIPS, Control Biológico microbiano para el control de TRIPS en cítricos y control biorracional y la entrega de información sobre programas de financiamiento que estuvo a cargo de personal adscrito a Financiera Rural.