Fortalecen atención bucodental en las demarcaciones de la JS07

* Mejor prevenir que curar: NJP

APATZINGAN, MICH., 17 DE ABRIL DEL 2018.- Llevando como lema  «Mucho Mas que Dientes Sanos»,  este lunes se puso en marcha en la Jurisdicción Sanitaria 07, la Primera Semana Nacional de Salud bucal, a través de la cual se fortalecerán las detecciones de enfermedades buco dentales y de tipo preventivo principalmente entre la población infantil, adultos mayores y personas con enfermedades crónico  degenerativas.

En el acto que tuvo lugar en la Escuela Primara Lázaro Cárdenas de esta ciudad, el doctor Noé Jaimes Plasencia jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, dijo, que acciones de este tipo que se están llevando a laso planteles educativos tienen como propósito fundamental fortalecer la cultura de la prevención de los padecimientos buco dentales entre la niñez para evitar una de las patologías que causan más dolor que es la caries dental y la pérdida de piezas dientes, de ahi la importancia de que es mejor prevenir que curar.

Lanzo un exhorto a los pequeños y a la población en lo general para que tengan una adecuada higiene buco dental y con ello se contribuirá a reducir la alta incidencia de casos de enfermedades dentales que se atienden diariamente en las unidades de primer nivel.

Por su parte el doctor Eduardo Villalón Moreno director del Centro de salud Urbano de Apatzingan, preciso los servicios de tipo preventivo intra y extra muros que se otorgaran entre ellos la aplicación de flour, instrucción de técnica de cepillado, uso de hilo dental, detecciones, entre otras serán completamente gratuitas en esta y otras unidades de salud que cuentan con el servicio de estomatología.

Posteriormente al acto inaugural en dicho plantel en los módulos instalados se ofertaron atención de tipo preventivo entre la niñez de este plantel y a lo largo de la semana se continuara llevando este tipo de servicios a otras instituciones educativas sin descuidar el servicio a otros grupos de la población que también son objetivo como son los adultos mayores, embarazadas y desde luego las personas con enfermedades crónico degenerativas