Al alza el precio del kilo de limón mexicano, este lunes se vendió a 10 pesos

  • Ello obedece a un periodo de escases en la producción de cítrico

APATZINGAN, MICH., 30 DE JULIO DEL 2018.- Sigue despegando el precio del kilogramo de cítrico que se produce y comercializa en la zona limonera más importante de todo el país, que es la región de Tierra Caliente, el cual este lunes se ubicó entre 9 pesos y 9 con 50, lo que generó una derrama económica superior a los 4.7 millones de pesos, por la venta de alrededor de 500 toneladas de fruta.

De acuerdos a la información dada a conocer por Ignacio Castañeda presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, la producción de limón mexicano ha empezado a escasear y ello ha impactado positivamente en el precio del producto que este lunes incluso algunos productores lograron colocar su cosecha hasta en 10 pesos por kilo.

Al ser interrogado el líder citrícola preciso, que este comportamiento se podría prolongar durante todo agosto y gran parte de septiembre, pues en las parcelas los productores están llevando a cabo actividades de buenas prácticas para incrementar la producción durante la temporada de invierno que es cuando el valor del limón es mucho mayor.

Ignacio Castañeda preciso que es muy importante que los productores se mantengan al pendiente en cuanto a días y horarios de venta de fruta y que respeten los acuerdos que se alcancen, pues de este modo será mayor el beneficio para todos.

Finalmente cabe mencionar que en cuanto al comportamiento de precios en los estados que se produce limón el presidente de la asociación comento que quien tiene el más alto precio es Guerrero, en segundo lugar, Michoacán, en tercero Colima y en cuarto Oaxaca.