APATZINGÁN, MICH., 23 DE AGOSTO DEL 2018.- Asociación Ganadera Local de Apatzingán (AGLA), confía en la posibilidad de echar a andar el laboratorio de embriones con el apoyo economico del Gobierno del Estado, lo que sin lugar a dudas seria un detonante para favorecer al sector ganadero a la vez que se podría cristalizar un proyecto para repoblar la Región y lograr asi que la ganadería vuelva a florecer en esta Zona del estado de Michoacán.
El presidente de la AGLA, Angel Ledesma Bernal dijo en torno al tema que el proyecto en mención incluye a la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, con la que se ha firmado un convenio, lo que permitirá que los estudiantes de la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, puedan realizar sus practicas en esta institución, que se encuentra totalmente equipada para la realización de los procesos para transferencia de embriones con lo que se contribuirá de manera efectiva y eficiente en su formación profesional.
A pregunta expresa el líder ganadero apunto que para la operación del laboratorio de embriones, ta cuentan con personal calificado que fue capacitado por una prestigiosa institución del estado de Jalisco y sólo se necesita que el Gobierno del Estado aporte los recursos para el pago de este personal y la compra de insumos, lo que no seria permanente, ya que al estar trabajando el laboratorio con el que se beneficiará a ganaderos de Michoacán y de otros estados del pais, en un momento dado será auto sustentable para cubrir sus gastos de operación.
Un dato relevante, es que esta institución recibió inversiones no solo gubernamentales para ser eduficado sino también de las asociaciones de Buenavista, Paracuaro, Tepalcatepec y desde luego de Apatzingán, de ahi la importancia de que se opere para que se cumpla el objetivo para el cual fue creado que es el mejoramiento genetico, crear una generación de bovinos que produzcan mas y cueste menos mantener y que ello sea el detonante para el repoblamiento ganadero en la Región Apatzingán.