Avanza Michoacán en combate a la corrupción; escala 13 lugares en mejora regulatoria

  • El mandatario Silvano Aureoles firma convenio con los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Pátzcuaro y Morelia, para continuar el avance en este tema
  • Anuncia la iniciativa para digitalizar los pagos de gobierno y cerrar el paso a actos de corrupción
  • Reconoce Comisionado Nacional el trabajo decidido del gobierno michoacano en la materia

Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2019.- Para cerrar el paso a los actos de corrupción y hacer más simples y transparentes los trámites de gobierno, en tan sólo un año, Michoacán logró subir del lugar 30 al 17 a nivel nacional en mejora regulatoria, lo que además abona a generar un entorno de mayor confianza para la inversión.

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, encabezada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el comisionado nacional de Mejora Regulatoria, César Emiliano Hernández Ochoa, destacó que el Gobierno de Michoacán ha logrado que la entidad avance mejor y más rápido en este tema que otras entidades, que siguen un proceso lento.

“Este gobierno tiene el tema de la mejora regulatoria como una política estatal y trabaja en ella día con día, lo que habla de una sociedad que está dispuesta a jalar en conjunto y de manera ordenada”, aludió.

Ante ello, el mandatario Aureoles Conejo anunció que mandará una iniciativa al Congreso local para que se inicie la digitalización de los pagos en trámites gubernamentales, para así cerrar el paso a la corrupción.

«El avance en la digitalización de los servicios y trámites del gobierno, es pieza fundamental para evitar los casos de corrupción que vive el país. El hecho de tener un buen sistema nos ayudará a ser más productivos, competitivos y así, atraer mayor inversión en estado, lo que por consiguiente genera mayor número de empleos y bienestar para las familias de la entidad”, afirmó.

Aquí mismo, el Gobernador y el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, signaron el convenio de mejora regulatoria con los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, a fin de que los ayuntamientos avancen en la simplificación y digitalización de sus trámites.

En su participación, el titular de la Sedeco, expresó que la firma con los cuatro municipios es de suma importancia, ya que en conjunto, abarcan el 40 por ciento de la población y el 60 por ciento de las unidades económicas.

Estos avances, contemplados en el Plan de Desarrollo Integral del Estado 2015-2021, para un gobierno digital y de vanguardia, permitirán a los ciudadanos acortar los trámites, consultar información de manera simple y ágil, tener normas claras e instituciones eficaces, mencionó Melgoza Velázquez.

15 comentarios sobre «Avanza Michoacán en combate a la corrupción; escala 13 lugares en mejora regulatoria»

  1. I’m really enjoying the theme/design of your weblog.
    Do you ever run into any internet browser compatibility issues?
    A couple of my blog readers have complained about my website not operating correctly in Explorer but looks
    great in Safari. Do you have any solutions to help
    fix this issue?

  2. What’s Happening i am new to this, I stumbled upon this I’ve found It positively helpful and it has aided me out loads.
    I’m hoping to give a contribution & assist different customers like its aided me.

    Good job.

  3. Hey I know this is off topic but I was wondering
    if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
    I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe you would have some experience with something like
    this. Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.

  4. Based on my research, after a property foreclosure home is bought at an auction, it is common for any borrower to be able to still have any remaining balance on the mortgage loan. There are many lenders who try to have all costs and liens cleared by the following buyer. On the other hand, depending on particular programs, laws, and state guidelines there may be several loans which are not easily resolved through the shift of lending options. Therefore, the duty still rests on the lender that has received his or her property in foreclosure. Many thanks sharing your notions on this site.

Los comentarios están cerrados.