- Se retoma también, la entrega del reglamento de aseo donde se prohíbe la bolsa plástica de un solo uso: Ramiro Rodríguez Torres.
BUENAVISTA, MICH., 04 DE AGOSTO DE 2020.- Durante la pasada jornada intensiva de descacharrización y saneamiento básico en el municipio de Buenavista que dirige el Dr. Gordiano Zepeda Chávez, se retiraron entre 15 y 20 toneladas de cacharros, con lo que se contribuye al control del zancudo transmisor del dengue, chikumgunya y zika a lo largo y ancho del municipio.
Al respecto Ramiro Rodríguez Torres director de Ecología y Medio Ambiente dijo a este medio de comunicación digital, que por instrucciones del Presidente Municipal y atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, del 7 al 10 de julio pasado se llevaron a cabo las jornadas de saneamiento básico en la cabecera municipal y 47 localidades, acciones a las que se sumaron los habitantes de dichos poblados que se coordinaron con sus encargados del orden y jefes de tenencia con los que se ubicaron los puntos para l concentración de cacharros y basura que posteriormente fueron recolectados por el departamento de limpia.
Es así como en Buenavista se previenen las enfermedades transmitidas por el zancudo, pues no basta con fumigar ya que para eliminar al mosco aedes aegipty transmisor del dengue chikungunya y zika es preciso limpiar maleza y eliminar cacharros, llantas y recipientes que puedan acumular agua, así como también se tapar o colocar abate o peces en pilas depósitos de agua para combatir al vector en su fase larvaria.
Cabe mencionar que ya se ha solicitado a la JS07 apoyo para nebulización y con ello complementar las actividades de descacharrización ya realizadas, acción que se gestiona a través de la dirección de salud del Ayuntamiento.
Por otro lado, explico el funcionario municipal, se está retomando la entrega del Reglamento de Aseo Público y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Generados en el Municipio De Buenavista, dentro del que se prohíbe la bolsa plástica de un solo uso.
Para finalizar el Director de Ecología y Medio Ambiente estimo que el 5 de agosto se entregue el documento en la Ruana y que la idea es hacerlo llegar a comercios y establecimientos donde aún se use la bolsa y desechables.
