Se fortalecen las estrategias para cortar la cadena de contagio de COVID-19 en Buenavista

• A través de una circular el Gobierno municipal que encabeza el Dr. Gordiano Zepeda Chávez, exhorta a la población a que acate las medidas sanitarias para evitar la diseminación del nuevo coronavirus.

BUENAVISTA, MICH., 19 DE ENERO DE 2020.- Para reducir el riesgo de contagio del COVID-19 en el municipio de Buenavista, el H. Cabildo del Municipio de Buenavista que preside el Alcalde, Dr. Gordiano Zepeda Chávez, acordaron dos semanas de medidas sanitarias estrictas para cortar la cadena de contagio del COVID-19 en las demarcaciones de esta municipalidad.

De ahí que, a través de un acuerdo publicado desde el 18 de enero, se está exhortando a la población en general a que se mantenga en sus casas y que únicamente salgan para actividades prioritarias como es acudir a trabajar, adquirir alimentos o bien a solicitar atención médica.

Asimismo, se les pide acaten todas las recomendaciones sanitarias recomendadas por la SSM como son la sana distancia, uso obligatorio del cubrebocas de toda la población en general, evitar las fiestas y eventos masivos.

De la misma forma se hace del conocimiento de restaurantes, establecimientos de alimentos, que ofrezcan el servicio para llevar y en aquellos establecimientos con amplio espacio la distancia entre mesas debe ser de 2 metros minino y deberán cerrar a las 7 pm y los domingos todos los comercios no esenciales deberán mantener cerrado.

En el documento también se establece, que el aforo en casa de la cultura, unidad deportiva, canchas y gimnasios será del 30 por ciento hasta el 3 de febrero, todos los negocios deberán contar con tapetes sanitizantes y barreras protectoras, el Ayuntamiento mantendrá operando áreas prioritarias, evitar la visita de paisanos y en los tianguis solamente se autorizan los puestos con venta de productos esenciales como alimentos.

Esta jornada intensa de prevención se realizará del 19 de enero al 02 de febrero, ello con la finalidad de afectar l menos posible la economía, pero contribuyendo a cortar la cadena de transmisión del COVID-19.