Apatzingán, Michoacán, 29 de abril de 2025.- Con la presencia de autoridades sanitarias y representantes de establecimientos certificados, este martes se llevó a cabo la entrega de certificados de Edificios Libres de Humo de Tabaco a diversos inmuebles de Apatzingán y la región, en cumplimiento de las metas establecidas para el presente año.
El acto fue presidido por el Dr. René López Castro, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, quien destacó la importancia de certificar los espacios de trabajo y servicios para proteger la salud de la población. Señaló que esta política es parte de las estrategias de salud pública que buscan gestionar entornos seguros y libres de humo de tabaco, siguiendo modelos de éxito internacionales.
Durante su intervención, el Dr. Edgar Martínez Ruelas, coordinador de Salud Mental de la Jurisdicción presentó los avances y metas del programa, recordando que en 2024 se logró superar la meta anual con 19 edificios certificados de una meta inicial de 18. Para 2025, la meta es nuevamente de 18 edificios y, hasta el día de hoy, ya se cuenta con 6 certificados, reflejando el compromiso de los diversos sectores involucrados.
Entre los inmuebles reconocidos en esta jornada se encuentran cuatro establecimientos del Grupo Merza en Apatzingán (Merza Palmira, Merza Apatzingán, Merza Constitución y Merza José María), así como cuatro Unidades de Medicina Familiar del IMSS en los municipios de Coalcomán, Nueva Italia, Tepalcatepec y Churumuco, y tres instituciones educativas: la primaria Año de Melchor Ocampo, la escuela Wesfalia Castañeda Morelos y la primaria Constitución de 1814.
Con estas acciones, se logra alcanzar y superar nuevamente la meta anual, certificando un total de 19 edificios como Edificios Libres de Humo de Tabaco.
También estuvo presente en el evento el Administrador Jurisdiccional, Rogelio Emmanuel Vaca Rojas, además de representantes de los edificios certificados, quienes refrendaron su compromiso de mantener ambientes saludables para sus trabajadores, estudiantes y usuarios.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural «La Estación», donde se subrayó que cada certificado representa un paso importante hacia la construcción de comunidades más sanas y comprometidas con la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.