Trabajadores de la SSM que pertenecen al SNTSA Sección 21 exigen pagos pendientes y rechazan descuentos indebidos

Morelia y Apatzingán, Michoacán, 14 de julio de 2025.- Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 21, llevan a cabo este lunes la toma de las instalaciones de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en protesta por la retención de pagos de derechos y prestaciones laborales derivada de la transferencia de personal al sistema IMSS Bienestar.


En el caso de la Jurisdicción Sanitaria 07, que comprende oficinas administrativas, hospitales y centros de salud en nueve municipios de la región Apatzingán, las acciones se han manifestado con la colocación de pancartas en los centros de trabajo.


La movilización afecta directamente las oficinas centrales de la SSM, ubicadas en la calle Benito Juárez de la ciudad de Morelia, donde los trabajadores han cerrado los accesos como medida de presión. Esta acción responde al reclamo por el respeto a las Condiciones Generales de Trabajo, principalmente tras la transferencia de más de 3 mil trabajadores de los aproximadamente 10 mil 400 que integran la Sección 21 del SNTSA en Michoacán.


Dicha transferencia ha implicado la suspensión de derechos como vales de despensa, seguros de vida institucionales, uniformes correspondientes a los años 2024 y 2025, así como el pago del concepto 30, destinado a personal que labora en áreas de riesgo.


De forma paralela, integrantes de la Subsección VII de la Sección 21, en la región Apatzingán, se suman a la jornada estatal de protesta mediante la colocación de pancartas en unidades médicas.

Entre sus demandas destacan el pago del bono trimestral por el Día de Reyes 2025, el bono por el Día del Trabajador 2024, el pago del FEMAC 2024 y el bono de fin de año 2024, los cuales continúan pendientes para un sector del personal. También exigen que los uniformes correspondientes a 2023, logrados por gestión de la Sección 21, sean entregados por la Comisión Auxiliar Mixta.


Asimismo, el SNTSA Sección 21, encabezado por el MSP Fabio Meza Alfaro, demanda al Secretario de Salud de Michoacán que se abstenga de aplicar impuestos a las prestaciones establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo, al considerar que dichos descuentos son indebidos.


A nivel estatal, las acciones de protesta han incluido la toma de instalaciones clave de la Secretaría de Salud; en tanto, en la Jurisdicción Sanitaria 07 y en los diferentes hospitales y centros de salud de la región Apatzingán, las manifestaciones se han centrado en la colocación de pancartas. A nivel estatal, el movimiento es encabezado por el MSP Fabio Meza Alfaro, mientras que en la región Apatzingán participa el Dr. Esteban Padilla Infante.